top of page

Pie diabético

¿Qué es?

El pie diabético es una complicación crónica de la diabetes mellitus que afecta los nervios y vasos sanguíneos de los pies. Se caracteriza por pérdida de sensibilidad, mala circulación y dificultad para sanar heridas. Esta condición puede provocar úlceras, infecciones y, en casos avanzados, necrosis. Es fundamental detectarlo a tiempo, ya que puede comprometer la movilidad y calidad de vida. Su manejo requiere cuidados preventivos constantes para evitar complicaciones graves.

¿Cuáles son sus principales sintomas?

Entre los síntomas del pie diabético destacan:

• Sensación de hormigueo.

• Ardor o entumecimiento.

• Pérdida de sensibilidad al dolor o temperatura.

• Cambios en el color o forma del pie y/o deformidades en los dedos.

• Presencia de heridas que no cicatrizan y/o mal olor en las mismas.

• Dolor al caminar o en reposo.

Reconocer estos signos y síntomas, temprano permite intervenir antes de que se desarrollen úlceras o infecciones profundas.

 

¿Qué grados de avance tiene la enfermedad?

Preulcerativo: sin heridas visibles pero con alteraciones neurológicas y vasculares.

Ulcerativo superficial: úlcera sin compromiso profundo.

Infección profunda: afecta músculos, tendones o huesos.

Gangrena: muerte de tejido, generalmente por falta de riego sanguíneo.

Amputación: necesaria cuando la infección pone en riesgo la vida. Este avance puede variar según el control glucémico, el cuidado del pie y la presencia de factores de riesgo.

¿Qué tratamientos tiene?

El tratamiento depende del grado de afección. En fases iniciales se usan medidas como control estricto de glucosa, limpieza de heridas, uso de antibióticos, vendajes especiales y calzado ortopédico. En casos más avanzados se aplican curaciones especializadas, tratamiento de infecciones graves y rehabilitación física. También es esencial realizar educación al paciente sobre el autocuidado del pie, evitando presión excesiva, humedad y traumatismos. El enfoque siempre debe ser personalizado para cada caso. Agenda una cita.

¿Qué cirugías por complicaciones puede tener en última instancia?

Cuando las complicaciones del pie diabético no se pueden controlar con tratamiento convencional, pueden requerirse cirugías como: Remover tejido muerto, amputaciones parciales como dedos o completas (por encima del tobillo). Estas intervenciones buscan evitar la propagación de infecciones graves y preservar la vida del paciente.

bottom of page